
Vivimos bajo alerta. En el negocio cerramos más temprano. Usualmente cerrábamos a las 8 de la noche, y ahora a las 5:30 estamos cerrando. Evito salir, sólo convivo con mi familia. Te vuelves más desconfiado, no hablas para nada con extraños. En la noche, sí te toca el semáforo rojo, prefieres pasártelo, tienes miedo de los carros, del vendedor ambulante, de todos, dijo Estela Robles, quien trabaja en una óptica, en un centro comercial de la entidad.
La vida nocturna también se ha apagado: los bares y discotecas se encuentran cada vez más desiertos. La gente prefiere reunirse en sus propias casas y sólo con la gente allegada.
Es muy fácil presenciar un acto de violencia. Siempre se hace en lugares públicos, este centro de rehabilitación está en una colonia populosa, hay gente, hay testigos. La mayoría de las ejecuciones son en cruceros, centros comerciales, restaurantes, siempre hay testigos. Si tú platicas con alguien de aquí: o le tocó presenciar, o era amigo del amigo, o era amigo directo; siempre hay alguien que tiene un vínculo con estos hechos, explicó Torres.
Es muy fácil presenciar un acto de violencia. Siempre se hace en lugares públicos, este centro de rehabilitación está en una colonia populosa, hay gente, hay testigos. La mayoría de las ejecuciones son en cruceros, centros comerciales, restaurantes, siempre hay testigos. Si tú platicas con alguien de aquí: o le tocó presenciar, o era amigo del amigo, o era amigo directo; siempre hay alguien que tiene un vínculo con estos hechos, explicó Torres.
Acorralados y amenazados también están los periodistas, quienes en la tarea de informar lo que pasa, ponen en riesgo sus vidas.
Estamos en medio de las autoridades, de los delincuentes y demás. Unos te presionan por un lado, otros presionan por otro, en el sentido de que unos quieren que se diga una cosa, otros que se diga otra, pero tratamos de hacer de manera objetiva nuestro trabajo, aseguró el periodista mexicano.
Hablar sobre este tema tampoco es fácil. La gente se siente bombardeada por medios de todas partes del mundo que quieren que les cuenten las historias, a sabiendas de que si alguien habla, puede firmar su sentencia de muerte.
Hablar sobre este tema tampoco es fácil. La gente se siente bombardeada por medios de todas partes del mundo que quieren que les cuenten las historias, a sabiendas de que si alguien habla, puede firmar su sentencia de muerte.
En el caso de los testigos que vieron lo que sucedió en 'El Aliviane están atemorizados, y los familiares de las víctimas, devastados. Es difícil encontrar testimonios, comentó Gallegos.
Un informe realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, señala que Ciudad Juárez es la urbe más violenta del mundo por homicidios, seguida de Caracas y de Nueva Orleans. Argumentan que hasta el 21 de agosto se habían cometido 1,362 homicidios dolosos. Números que demuestran que la violencia ha rebasado hasta a las propias autoridades.
Hay que reconocer, con humildad y honestidad, que ni las autoridades estamos preparados para esto ni la sociedad misma. Estamos en una contención en seguridad pública, no lo hemos atendido como se debe. Hay una gran crisis de valores y escrúpulos, falta de respeto a la ley y a la vida. Esto no se genera de un día para otro; estamos arrastrando las consecuencias de un comportamiento delictivo. Incluso se han incrementado otro tipo de delitos que no se daban en el estado, como secuestro, extorsión robo de vehículos o asaltos a negocios y casas, señaló Víctor Valencia de los Santos, secretario de Seguridad Pública estatal.
Así es vivir en Ciudad Juárez. Y mientras las autoridades investigan las causas de los crímenes en el centro de rehabilitación, probablemente cerca de allí otro comando de sicarios esté ejecutando nuevas víctimas.
Creemos Conciencia denuncia todo acto malo o actividad sospechosa que veamos!
Arre Arre Hay De rato le agregare Algo Mejor HAHA!
ResponderEliminarwoow...
ResponderEliminar